Cómo añadir fuego a las armas en Baldur’s Gate 3

Juan Ignacio Boscato

El juego presenta una gran variedad de enfrentar los combates, pero si quieres mejorar tu daño por segundo en Baldur’s Gate 3, una buena forma de hacerlo es añadir fuego al arma que elijas. Esta guía te mostrará lo que tienes que hacer para conseguirlo.

No hay nada mejor que una buena mejora elemental para un ataque. Dar a un golpe ya de por sí sólido un poco más de fuerza con un toque de llamas es imprescindible, ¿verdad? Baldur’s Gate 3 es muy variado en su forma de utilizar el combate, y añadir fuego a las armas es una de las formas que tiene el juego de hacerlo.

Así que si no estás muy ocupado intentando tener un romance con tu personaje favorito, deberías leer estos consejos sobre cómo encender tu arma en Baldur’s Gate 3.

Cómo añadirle fuego a tus armas en Baldur’s Gate 3

Agregarle fuego a tus armas es sencillo, solo tienes que buscar una fuente de fuego en el mundo, o crear una.

Así que si vas por el mapa y encuentras una antorcha, una vela u otra fuente de fuego puedes interactuar con tu arma en ella. Esto hará que esté imbuida con el poder del fuego para literalmente asar a tus rivales.

Cómo conseguir una vela

La única forma que tienen los jugadores de hacerse con una vela en Baldur’s Gate 3 es encontrándolas como botín en el mundo abierto o esperar algún vendedor tenga alguna en su inventario.

Por desgracia, no hay un método concreto para asegurarte una vela en el juego, depende de la suerte.

Recuerda también que el juego posee algunas armas de fuego, como la ‘Everburn Blade’, que sin duda está increíble. Si quieres saber cómo conseguirla, acá te dejamos un pequeño tutorial gracias al usuario Elusive One:

Ahora, si quieres crear una chispa, necesitarás una vela, así de simple. A menos que en una futura actualización surja un método diferente, ¡tendrás que confiar en que los dioses de Baldur’s Gate te sonrían!

Regístrate gratis en Dexerto y recibe:
Ver menos anuncios|Modo Oscuro|Ofertas en juegos, TV y películas, y tecnología